Crecimiento personal: 5 claves para lograrlo

crecimiento personal

Las personas más exitosas le dan una gran importancia al desarrollo de su crecimiento personal. Aunque se encuentren en la cima de sus carreras, aún toman tiempo de sus apretadas agendas para salir de su zona de confort e impulsar su potencial interno.

¿Que entendemos por crecimiento personal? Es un proceso de desarrollo espiritual, físico y social que se mantiene a lo largo de toda la vida. Implica un constante aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades luego que ha terminado el proceso de educación formal. La belleza del crecimiento personal es que sus posibilidades son infinitas: puedes aprender tanto como quieras de un tema en particular. Y a medida que continúas creciendo, recorres un camino extraordinario y lleno de experiencias en tu viaje vital.

Nunca es demasiado tarde para el crecimiento personal. Ahora es realmente un buen momento para comenzar.

Claves para tu crecimiento personal

Elabora un plan de desarrollo personal

En una ocasión, Henry Ford dijo que «los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas la vista de tu objetivo». Para lograr el crecimiento personal necesitas mirar hacia tu meta y diseñar la mejor estrategia para alcanzarla, enfocándote en ella. Este es el primer paso en cualquier acción que ejecutes y debes dedicarle todo el tiempo que sea necesario.

Una vez que has establecido tu objetivo y trabajado en la manera de lograrlo, será tiempo de actuar y salir de tu zona de confort.

Identifica lo que deseas lograr con tu desarrollo personal

El primer paso para desarrollar un plan de crecimiento personal es pensar en lo que realmente deseas: ¿Qué resultados quieres lograr?¿Cuáles son tus metas? Necesitas tener claro lo que quieres obtener con tu crecimiento personal y tu plan de desarrollo. ¿Queres un ascenso en tu trabajo?¿Fortalecer tu relación de pareja?¿Sentirte más fuerte y saludable?

Cuando tengas clara tus metas, piensa en las razones que te impulsan a lograrlas. Puedes pensar que se trata de querer sentirte mejor contigo misma o de encontrar formas de superarte. Si bien estos son factores importantes, es necesario ir a tus motivaciones más profundas para llevar el crecimiento a un nivel superior.

Observa la vida de personas que te inspiren

Observar las acciones de personas que te resultan admirables y su forma de comportarse puede ayudarte. Así, podrás identificar algunos aspectos positivos de tu propia personalidad, así como aquellos que puedes mejorar, y estar consciente de lo que necesitas cambiar en tu interior.

Todas las personas somos diferentes, y lo que le funciona bien a alguien tal vez no sea muy conveniente para tí. Esta es la razón por la que necesitas probar diferente técnicas y métodos de crecimiento personal hasta encontrar lo que realmente se ajusta a tu personalidad.

Pon por escrito tu plan de crecimiento personal

Pon todo por escrito

No es nada fácil mantener en tu memoria el plan de crecimiento personal. Será sencillo entonces hacer pequeños cambios que te podrían alejar de tus metas. Si lo pones por escrito, tendrás siempre a mano tu plan original y podrás repasarlo cuando lo necesites. Lleva también un registro de tu progreso. Eso te ayudará a mantenerte enfocada y evitar las distracciones.

El mundo te ofrece muchas distracciones y es fácil que tu mente se llene de ruido. Si tienes un plan escrito, podrás esquivar ese ruido y permanecer centrada en tus objetivos. Existen sistemas de planificación que incorporan elementos de seguimiento. Con ellos podrás establecer un propósito, mantener el impulso y llenarte de satisfacción cuando comiences a ver los avances en tu aventura hacia el crecimiento personal

Celebra tus logros

No esperes a alcanzar todas tus metas para celebrar. Cuando logres un avance en cualquier parte de tu plan de crecimiento personal, tómate un tiempo para reconocerlo. Por ejemplo, puedes hacer algo de provecho para tí misma, como tomar una tarde de spa, o recompensarte realizando alguna actividad que te guste.

Aunque el camino hacia el cambio parezca largo al principio, a medida que llevas un seguimiento de tu crecimiento personal en el tiempo, te sentirás inspirada para continuar. Celebra los pequeños logros en tu viaje de desarrollo personal y no te sientas decepcionada si encuentras un contratiempo con tu plan. Es importante valorar el esfuerzo que ya has invertido, mientras avanzas en tu recorrido hacia el desarrollo personal.

El crecimiento personal es un elemento fundamental para alcanzar el éxito en tu carrera y en tu vida. No lo des por sentado. Si no te sientes segura de como empezar, o has tenido en el pasado dificultades al intentarlo, recuerda que estoy a tu lado para ayudarte a lograr tus objetivos y alcanzar el desarrollo que deseas, no dudes en contactarme.

Si de veras quieres trabajar en tu crecimiento personal, no dejes de participar en nuestro programa Simplemente… Tú, de la mano de Nurvick. ¡Te esperamos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario