Empoderamiento personal: toma el control de tu vida

Empoderamiento personal

¿Has sentido a veces que no tienes el control de tu vida o de tu trabajo? Este sentimiento puede llegar a ser realmente frustrante. Sin embargo, siempre puedes tomar acciones que te devuelvan el control. Entender esto es la esencia del empoderamiento personal. La autoestima, la autoconfianza y el respeto hacia tí misma tienen mucho que ver acá, pero el verdadero empoderamiento surge cuando llevas las intenciones a la acción.

¿Cómo lograr el empoderamiento personal?

¿Qué puedes hacer para vivir una vida empoderada? Trabajar en ello. Trabaja para ser alguien que marque una diferencia en el mundo. Enfócate en lo que puedes controlar, en tus deseos, tu actitud, tu empuje, tu compromiso de mantener una mentalidad objetiva y empoderada. Si tu vida individual está empoderada, tendrás un impacto positivo en todos los que te rodean. Acá te presento algunos pasos que puedes seguir.

Conócete a tí misma

Tal vez el paso más importante hacia el empoderamiento personal es conocerter a tí misma. Identifica tus fortalezas y debilidades. Pregúntate qué cosas puedes hacer mejor. Sé sincera contigo misma. Piensa en tus logros pasados, las cosas grandiosas que has alcanzado en tu vida. Piensa, por ejemplo, en ese proyecto en el que te felicitaron por tu desempeño o recuerda aquel artículo que escribiste y que recibió excelentes críticas. Siente el poder dentro de ti.

Fija metas

Identifica las áreas de tu vida con las que te sientes insatisfecha, o donde crees que una persona, una organización o las circunstancias son las que tienen el control. Pregúntate si de verdad no tienes poder en esas situaciones. Se honesta ¿acaso estás siendo muy modesta sobre tus habilidades o logros?¿o le tienes miedo al éxito?

Enfócate en las áreas más significativas para tí. Especialmente aquellas que coinciden con tus valores personales. Por ejemplo, en el trabajo, tal vez quieras asumir mayores responsabilidades, aumentar tu experiencia, o ganarte el respeto de tus colaboradores. Quizás desees conseguir un cambio de ambiente, de horario, o tener mayor autonomía.

Fíjate metas para esas áreas que sean específicas y relevantes. Determina también el tiempo para lograrlas. Pero es primordial que se trate de objetivos realistas. Las sensación del empoderamiento aumenta si logras llevar un registro de los efectos positivos de los cambios que realizas. Entonces, establece metas que realmente puedas alcanzar y crea un plan de acción para lograrlas.

empoderamiento personal

Desarrolla tus competencias

Piensa en tus metas y determina las habilidades que requieres para lograrlas. Comienza entonces a aprender todo lo que puedas para desarrollar esas habilidades: tomar cursos, leer sobre el tema. Lo más importante es que lleves a la práctica ese aprendizaje. Aprender es una señal de crecimiento y es parte crucial del empoderamiento personal. Además, al tener nuevos conocimientos obtendrás confianza para hacer las cosas con eficiencia. 

Toma acción

Comienza a llevar a cabo acciones concretas que sean esenciales para tu desarrollo. Tan olo pensar en en el empoderamiento personal nunca te hará empoderada. Pero hacer cosas para lograrlo sí que te empodera. Recuerda que no se trata de algo que haces una vez, sino de un proceso continuo de tomar las decisiones correctas para desarrollarte.

El empoderamiento personal significa que no te dejas derrotar por el primer problema que encuentras en el camino, Se trata más bien de desarrollar la resiliencia y la persistencia para continuar avanzando y buscar otras formas de alcanzar tus metas. Persevera hasta que veas los resultados.

Evalúa tus logros

El empoderamiento se trata de cambiar la forma en que impactas a otras personas y el dominio que ejerces sobre las situaciones en tu vida. Así que es importante que evalúes ese impacto. Al principio no notarás una gran transformación, pero incluso pequeños cambios cuentan como éxitos.

Es posible que también comiences a notar como tienes un mayor liderazgo en tu organización o empresa. El empoderamiento se refleja en todas las áreas de tu vida, pero en particular en tu trabajo. Cuando hayas dado los primeros pasos, trata de obtener retroalimentación de tus colaboradores, tus amigos o tu familia. Ellos pueden ayudarte a identificar cuáles pueden ser tus próximas acciones y trazar una estrategia para continuar en tu viaje de empoderamiento personal.

Si de veras quieres tomar el control de tu vida a través del empoderamiento personal, no dejes de participar en nuestro programa Simplemente… Tú, de la mano de Nurvick. ¡Te esperamos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario