El cambio personal puede ser la clave para el desarrollo y la efectividad en la vida. Pero para ello, se debe desarrollar la autoconciencia y la reflexión. El crecimiento personal a través de la reflexión, y la adquisición de una mayor conciencia de tí misma, requieren de la capacidad de adaptar tu mentalidad y desmontar las creencias que limitan tu eficacia
Todos tenemos cosas en nuestra vida que queremos cambiar: nuestros hábitos de trabajo, nuestra apariencia física, nuestra carrera, etc. ¡Pero el cambio es difícil! Esto se debe a que estas cosas que deseamos modificar tienen un propósito importante: de manera consciente, puede ser que tengamos una valoración negativa de la situación actual, pero a un nivel más profundo, esta situación o comportamiento que deseas cambiar en algún momento te ayudó a satisfacer tus necesidades y, en cierto modo, puedes sentirte «protegida». Los humanos somos, al mismo tiempo criaturas lógicas y emocionales, esto hace que el cambio sea complicado: no importa cuántas razones tengamos para desearlo, tenemos que encontrar el equilibrio emocional para lograrlo.
Cualquier aspecto que desees modificar, estés o no consciente de ello, es parte de un sistema que ha mantenido tu vida funcionando hasta este momento. Para bien o para mal, es un sistema o patrón que conoces y en el cual confías. De alguna manera, este comportamiento te ha ayudado. Ahora no es fácil dejarlo. Y te sientes atascada.
Hasta que identifiques y comprendas el propósito que lograba este comportamiento, el cambio personal será sumamente difícil.

5 pasos hacia el cambio personal
Identifica por qué deseas cambiar
Indaga profundamente en tu interior y abre las puertas a una autoconciencia que había permanecido atrapada dentro de tí. Entonces serás capaz de identificar las creencias que te limitan y podrás fortalecerte, liberando tus capacidades. Esto mejora tu capacidad para cambiar. El efecto de este examen personal despierta tu autoconciencia, agudiza tu capacidad de percepción y te lleva a reflexionar sobre tus experiencias.
El cambio personal surge durante este proceso reflexivo. La retroalimentación y las acciones que emprendes, mientras avanzas hacia un estado superior de autoconciencia y responsabilidad, te llevan a aprender mucho sobre tí. El proceso de ser más consciente de tí misma, a través de las decisiones que tomas, te conduce a una perspectiva más saludable y libera tu potencial para el éxito.
El autodescubrimiento que surge al hacerte más consciente de tus acciones, sentimientos y reacciones, te llevará a involucrarte en actividades que promueven el optimismo y la necesidad de crear un futuro mejor, mientras vives intensamente el presente: has iniciado el camino hacia el cambio personal.
Todo este proceso de búsqueda interior te guía al descubrimiento de las razones por las que mereces y necesitas este cambio. Cuando enfrentes desafíos que dificulten tu avance, podrás recordar estas razones para mantenerte firme en tu determinación de cambiar.
¿Cambio? Sí, pero una sola cosa a la vez
Enfocarte en una sola cosa a la vez, hasta que lo logres, debe ser la manera de llevar tu proceso de cambio personal. Al crear nuevos hábitos, se establecen nuevas conexiones neuronales en tu cerebro. Mientras más las refuerces, repitiendo las nuevas acciones, más rápido se establecerán los hábitos.
Si estás buscando cambiar parte de tu vida, enfócate en un solo aspecto, especialmente si lo que estás transformando es importante en tu presente. Tratar de cambiar muchas cosas a la vez puede convertirse en una trampa que te lleve al agotamiento y la derrota.
Ve a pasos cortos. Seguramente puedes dividir tu gran objetivo de cambio personal en unas metas más modestas y fáciles de alcanzar. Si quieres adelgazar, es mejor que agregues un poco más de frutas y verduras a tus comidas regulares todos los días, en lugar de hacer una cambio drástico en todo tu menú. La modificación lenta y gradual, en lugar de un gran cambio abrupto, te brinda la oportunidad de tomar las cosas poco a poco, lo que puede ser más productivo y es más probable que resulte en un cambio permanente.
Prepárate para el cambio personal
Cuando ya has depertado tu autoconciencia y deseas cambiar, trata de encontrar los recursos y desarrollar las habilidades que necesitas, preparándote para actuar. Por ejemplo, si quieres tener una vida más saludable, estudia sobre hábitos alimenticios, aprende a cocinar alimentos más nutritivos, lee sobre nutrición y ejercicios para identificar mejor la dieta que necesitas y las rutinas que te ayudarán a obtener mejores resultados.
Este es un gran momento para buscar ayuda profesional: un coach, un nutricionista o un entrenador que te ayude a adquirir las habilidades que necesitas para mantener tu progreso
Toma acción
Ahora que te has apertrechado con autoconciencia, deseos de cambiar, nuevos recursos y habilidades, estás preparada para poner todas estas herramientas a trabajar para tí. Es hora de poner manos a la obra. Establece metas razonables que mantengan tu motivación a continuar creciendo. Haz uso de los nuevos recursos que has conseguido. Comienza a hacer pequeños cambios en todas las áreas que puedas.
Desafortunadamente, este es el paso crucial. A menudo sólo se llega hasta aquí y el cambio se desvanece. Aunque se hayan seguido con éxito los puntos anteriores, aquí es donde mucha gente tiende a sentirse desanimada y cae en la tentación de dejar que los viejos hábitos se impongan. La prisa del día a día domina su comportamiento y un día se dan cuenta que no han cambiado sino poco o nada. Acá es donde se revela la importancia del apoyo externo, del que hablaremos pronto. Sin este apoyo, la probabilidad de un cambio personal sostenido es considerablemente menor.
Por otra parte, el cambio no siempre es fácil. Cuando sientas las dificultades en tu proceso de cambio, trata de no darte por derrotada a la primera. Intenta superar el malestar y procura comprender qué es lo que te resulta tan intolerable. Sí, la incomodidad no le gusta a nadie y no se siente bien. Pero muy a menudo, cuando nos enfrentamos a nuestros sentimientos en los momentos difíciles, podemos aprender algunas cosas muy importantes sobre nosotras mismas, que pueden ayudarnos mucho a cambiar.
Busca apoyo externo
No importa cuán fuerte creas que eres, llegará un momento en el que necesitarás de alguien que pueda ayudarte a continuar. Compartir tu meta o compromiso con alguien de confianza, que te dé soporte para mantenerte en el camino, será la pieza clave de la fórmula que te llevará el éxito personal.
Entonces, cuando pases por esos momentos de debilidad o desánimo, esta persona solidaria te cuidará con amabilidad pero con firmeza, te alentará y te brindará el apoyo que necesitas. No ignores este aspecto final, pues pones en riesgo el alcance de tu objetivo. Construir una sólida red de apoyo es lo que marca la diferencia para que puedas lograr el cambio personal que deseas.
Finalmente, toma en cuenta que el cambio personal duradero por lo general ocurre gradualmente con el tiempo. Tratar de acelerar el proceso de cambio, por lo general resulta en ir hacia un extremo, solo para finalmente quedar agotada y hacer como un péndulo, oscilando de nuevo al extremo inicial. Deja que el cambio suceda al ritmo que te parezca adecuado.
Cambiar nuestros comportamientos puede llevar tiempo, práctica y requiere de mucha paciencia con nosotras mismas. Recuerda que no es necesario que el cambio personal sea perfecto. solo tienes que mantenerlo en proceso.
Si de veras quieres un cambio personal y profundizar en tu autoconciencia, no dejes de participar en nuestro programa Simplemente… Tú, de la mano de Nurvick. ¡Te esperamos!