Reinvención: cambiar para mejorar tu vida

Aprende todo sobre la reinvención

Puede ocurrir que no estés muy conforme con algún aspecto en tu vida. Tal vez quieras tener más autoconfianza, o hacer algo por mejorar tu salud, obtener un empleo que te genere mayores ingresos o ser mejor en alguno de los roles que ejerces: como gerente, madre o pareja. Esto es lo que implica la reinvención: mejorar en lo que desees, sin detenerte a pensar que ya es demasiado tarde, porque nunca lo es.

El cambio siempre es posible. Un coach es alguien que te hace hacer cosas que no deseas para convertirte en la persona que quieres ser. A través del coaching, podemos ayudarte a concretar lo que quieres en la vida y elaborar un plan conjunto para lograrlo.

¿Qué es la reinvención?

Según el diccionario, reinvención es el proceso a través del cual algo ya existente se “vuelve a inventar”. 

Reinventarse no significa cambiar quién se es, sino cambiar la forma de ser y de estar en el mundo. Para ello uno ha de salir de su zona de confort, de su ámbito conocido y familiar. 

Mario Alonso Puig

Las crisis son a veces los detonantes de la reinvención. Toda crisis representa un punto de inflexión y las personas no puede seguir siendo las mismas de antes. Deben escoger entre elevarse o hundirse, superarse o bloquearse.  Sin embargo, salir hacia lo desconocido puede generar temor y estrés.  

El punto de partida para la reinvención es cuando descubres que existe la necesidad imperiosa de hacer un cambio en tu vida, porque ya no puedes seguir haciendo las cosas como lo hacías antes. Esto puede generar en algunas personas un intenso miedo y con frecuencia una gran angustia. Otro detonante para la reinvención es también cuando sientes la inspiración de que ha llegado el momento de llevar tu vida a otro nivel. Si no se llega a ese punto, difícilmente se producirá la reinvención. Y nadie te puede llevar a asumir este cambio. Si tú no tomas la decisión de salir adelante, no lo lograrás hacer. 

No es necesario dejar todo atrás para reinventarse, no hay que hacer borrón y cuenta nueva. Lo único que se requiere es un cambio de mentalidad. Pero para levantarse de una crisis y seguir adelante es necesario hacerse de mucho coraje y humildad para volver a empezar. Necesariamente hay que crecer como persona para afrontar un proceso de reinvención.

No todas las personas llevarán ese proceso interno de cambio de la misma manera. Algunas son más tolerantes al riesgo que otras, son atrevidas por naturaleza, Otras personas deben encontrarse en medio de la incertidumbre para verse motivadas a dar paso al cambio.

Comenzar de nuevo causa un profundo cambio en la mentalidad de cada individuo. Esto le hace más consciente de las capacidades y talentos que posee. Como resultado, hay un impacto positivo en la confianza en sí mismo. Ya de por sí esto es un gran logro.

¿Cuál es el costo de no entrar en acción?

Si estás pensando en un cambio profundo en tu vida, probablemente estarás considerando cuánto te costará, en términos de tiempo y recursos. Podemos compararlo con la compra de un auto: ser propietaria de un vehículo representa asumir muchos costos en el tiempo. No solo debes adquirirlo, posiblemente a través de un financiamiento a largo plazo con cuotas regulares, además tienes que asegurarlo y darle mantenimiento. Eso sin siquiera subirte a conducir. Luego debes tomar en cuenta el combustible, con sus costos cada vez más elevados. Sin embargo, no comprarlo te limitará en términos de libertad de movimiento, ahorro de tiempo y todo lo que tu nuevo auto te permitirá hacer.

La otra forma en que puedes verlo es: ¿Cuánto te ha costado no tomar algunas medidas en tu vida, tanto financiera como emocionalmente? ¿Tu falta de confianza te impide postularte para el trabajo de tus sueños? ¿Te mantienes fuera del peso que deseas alcanzar por no haber ido al nutricionista para comenzar esa dieta? La reinvención requiere reflexión, pero también acción.

Prepara tu mentalidad para la reinvención

Intentar lograr un objetivo sin preparar tu mente para ello es como tratar de arrancar un auto con el freno de estacionamiento activado. Es necesario identificar los pensamientos que están obstaculizando tu progreso y reemplazarlos con ideas más útiles. Esto te permitirá dirigir tu energía para impulsarte hacia adelante. Usa estas cuatro afirmaciones para prepararte hacia la reinvención:

#1 Yo puedo resolver cualquier problema en el camino que inicio

Para avanzar ligeramente en el viaje hacia la reinvención, debes estar dispuesta a resolver los problemas que se te van a presentar. La reinvención es un viaje con varias escalas, cada una de ellas con sus propios problemas. Pero mira estos problemas como desafíos en tu camino, como si fuera un juego. Y los juegos sin desafíos son aburridos.

Los desafíos te preparan para lograr tu objetivo final. Involucrarte con los problemas te llevará a aprender y crecer como persona. Entonces, no te resistas ante los problemas, adopta más bien una actitud de: “yo puedo resolver cualquier problema que se me presente”, o por lo menos: “estoy dispuesta a resolver problemas”. Los problemas te forjarán como al hierro, mientras superas los desafíos de la reinvención.

#2 Yo puedo tomar medidas frente al miedo

A menudo se presenta el miedo cuando hay un cambio significativo en la vida de alguien. Esto es natural, pues lo desconocido puede asustar un poco. El miedo puede esperarte en cada rincón de tu viaje hacia la reinvención. Es mejor que tomes medidas ante esta amenaza: el miedo no debe ser el que dirija tus actos.

Se dice fácil, pero ¿cómo lo haces? El miedo es un sentimiento y podemos aprender a separar nuestras acciones de la manera en que nos sentimos. A veces, por las mañanas, no queremos ir a trabajar, pero de todas maneras nos levantamos y vamos. Este es el resultado del compromiso que hemos adquirido con el trabajo: no dejamos que prevalezca un sentimiento pasajero. 

De la misma manera puedes aplicar este principio al compromiso con tu reinvención personal, verás como progresas más rápidamente.

#3 Mis creencias y pensamientos no siempre son la verdad

El hecho de que tu mente te diga algo no significa que sea correcto. Muchas cosas que damos por sentado no son más que mitos, o nos dejamos llevar por fantasías. Incluso, que algo sea cierto para ti no significa que sea verdadero para todos: a veces está lloviendo en tu sector residencial, mientras que en otra parte de la misma ciudad hay un sol brillante.

Muchas creencias se encuentran tan arraigadas en nosotros que ni siquiera las cuestionamos, y tal vez son la causa de que no tomemos las acciones adecuadas en nuestras vidas.

Por lo tanto, para llegar al destino final en tu viaje de reinvención, es necesario que cuestiones cada uno de tus pensamientos y creencias.

#4 Estoy dispuesta a ser feliz

Obvio, por supuesto que estás dispuesta a ser feliz. Pero ¿es eso verdad? A menudo nuestras acciones no coinciden con nuestros deseos.

¿Qué pasa con ese delicioso y enorme pedazo de pastel que te has comido, cuando quieres perder peso, sentirte más delgada y feliz con tu cuerpo? Si, pero se sintió genial comerlo.

A veces nuestras acciones a corto plazo están reñidas con nuestros objetivos a largo plazo. Entonces, nos preparamos para la infelicidad.

Tomar medidas para ser feliz no siempre es fácil. Requiere que recuerdes lo que realmente quieres lograr y que estés dispuesta a asumir decisiones difíciles, como decir: “gracias, pero no” a ese delicioso trozo de pastel. El avance en tu camino hacia el logro de los objetivos será tu recompensa por ese esfuerzo.

¿Cómo iniciar desde hoy el cambio de mentalidad?

Empieza por tener claro que la reinvención no es algo que se hace de una vez. Es un viaje de varias escalas, que debes recorrer hasta llegar a tu objetivo.

Cada escala tendrá sus desafíos particulares, los cuales vencerás con la actitud mental adecuada y con acciones concretas. El balance entre pensamiento y acción te llevará al éxito. Con esto te asegurarás de que todo el esfuerzo que pongas en el camino a la reinvención te llevará a los resultados esperados y a la vida que sueñas y que amarás.

Si de veras quieres reiventarte para cambiar tu vida, no dejes de participar en nuestro programa Simplemente… Tú, de la mano de Nurvick. ¡Te esperamos!


Si te ha gustado este artículo, tal ves te interesen estos otros:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario